"Puedes vivir cientos de vidas a través de los libros": Lewis Rimá

Por Fernanda Luna

Escuchar la entrevista completa.

Ciudad de México, 26 de enero de 2016.- Tuve la oportunidad de entrevista a Luis Altamirano, mejor conocido como “Lewis Rimá” por sus videos en Youtube todos dedicados a reseñas de libros. Lewis forma parte de la nueva ola llamada “booktubers”, tiene 13,631 suscriptores y más de 100 mil views en sus videos. 

Primero que nada, ¿qué es un booktuber”?

Un “booktuber” es una persona que se dedica a subir videos a Youtube con contenido relacionado con la literatura, o libros y pues realmente no tiene mucho que empezó esto, yo creo que tiene aquí en México tres años exactamente que realmente está teniendo como un impacto, y  pues si lo hacen en todo el mundo, pero siento que aquí en México es uno de los lugares curiosamente más ha pegado.

Luis, dinos como te involucraste en este proyecto ¿por qué te llamo la atención?

La verdad es que yo tenía muchísimas ganas de subir videos a Youtube porque ya veía a muchos youtubers y todo eso, pero no veía a nadie, no fue específicamente con contenido relacionado con libros, sino videos de tonterías, gente que cantaba o gente que hacía como sketches y cosas así sobre todo españoles, y como que ahí me surgió el gusanito de subir videos, pero no sabía de qué y de hecho si subí un par de videos como random sin un tema en específico y de repente me topé con una chica que se llama Fa Orozco que es como la gran promotora, hasta el momento ahorita es la que más suscriptores tiene de booktube en México y del mundo. Y cuando la vi como que entendí cuál era el camino que quería tomar y fue cunado empecé a subir videos sobre libros.

¿Desde cuándo empezaste con esto?

Empecé en 2013

¿Ya cuantos videos llevas?

Como más de ciento y tantos videos, ciento y algo hay lo puedes checar en mi canal.

Bueno ¿y estos videos que nos pueden enseñar?

Pues realmente así como que digas enseñar pues tampoco es como el propósito, no somos maestros ni somos críticos literarios ni somos especialistas en literatura solamente es como tratar de contagiar  a la gente de lo que a nosotros nos gusta, ya sabes, es como decir ¿qué te gusta?, ¿porque te gusta?, porque no te gusta  y con esa misma sensación que te hace sentir a ti esos libros, pues tratar de transmitirlo y que a más personas les llame la atención es más como algo de boca en boca como publicidad de boca en boca pero yo siento que es más genuino porque tenemos toda la libertad de decir y hacer lo que queramos.

¿A que eventos haz podido asistir gracias a tu canal?

Uy a un montón sobre todo ferias de libro, mis favoritas obviamente es la FILIJ aquí en el D.F, Feria Internacional del libro Infantil y Juvenil es en el Centro nacional de las artes, es muy bonito porque es como al aire libre y hay pasto y juegos es como muy infantil y juvenil y es este y es muy muy dinámico está muy padre porque no es como la feria del libro ver puros señores y todo eso, también a la Feria del libro de Guadalajara de hecho este año se hizo el primer encuentro nacional de booktube creo que fueron más de 700 personas registradas entonces si se llenó uno de los auditorios más grandes con puros booktubers de toda la república mexicana y este pues obviamente la de minería, la de monterrey, muchas ferias de libro, y algunos eventos en la Biblioteca Vasconcelos de la Ciudad de México.

Después de tantos videos, después de tantas reseñas de libros que has hecho, ¿cuál ha sido el mejor libro, el que más te ha gustado?

Mmmm… pues mi libro favorito yo creo que es  Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo de Benjamín Alire Sáenz es como una novela contemporánea y tiene como muchas metáforas y muchas cosas como muy bonitas no es de filosofía pero esta también muy padre el nombre apenas llego a México el año pasado, deberías leerlo.

¿Cuál es el libro que te ha decepcionado?

¿Qué no me guste?, no son muchos por que por lo general si me dan flojera o me empieza aburrir los dejo, pero este año leí uno y se supone que es muy bueno y todo eso, creo que tu también lo leíste Las Venas Abiertas de América Latina de Eduardo Galeano y te narra porque Latinoamérica está en la situación que esta, y con toda la explotación, imperialismo cultural y todo este rollo, pero a mí se me hizo muy repetitivo, me costó mucho trabajo leerlo y también a lo mejor porque fue un libro más como de obligación a lo mejor eso también hizo que me diera mucha flojera y que me haya costado tanto trabajo leerlo.

Y por último ¿para ti que es un libro?

Uy, un libro es una puerta a conocer muchos mundos diferentes y muchas experiencias, dicen que puedes vivir como cientos de vidas a través de los libros más allá de la tuya, y no se siento que es algo muy importante. Y más allá de verlo como algo que tienes que hacerlo, si siento que es algo que te puede relajar mucho y que te puede enseñar muchas cosas más allá de la obligación. 

Un libro es:

 "Una puerta a conocer muchos mundo diferentes y muchas experiencias, dicen que si puedes vivir como cientos de vida a través de los libros más allá de la tuya, y no se siento que es algo muy importante."

Infografía