PROMOVIENDO EL ARTE EN LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC

Por: Fernanda Luna
 
"El mundo está lleno de pequeñas alegrías: el arte consiste en saber distinguirlas".- Li Tai-Po

 

El arte es una de las mejores formas expresar en todas las formas lo que uno siente y piensa. La Universidad Anáhuac México Norte en su lucha de desarrollar un mejor alumno y persona ha impulsado el arte en su máximo esplendor en todas las disciplinas artísticas. La historia de la Escuela de Artes de la Universidad Anáhuac México Norte empezó desde años atrás con diferentes actividades.

¿QUIÉNES SON?

La Escuela de Artes es un espacio de expresión donde les importa que la comunidad universitaria tenga un desarrollo integral gracias a todas las disciplinas artísticas que ofrece este colegio. Además, ofrecen licenciaturas artísticas de alto nivel tanto competitivo como profesional en la rama artística como la actuación, música y artes visuales, siendo una de las universidades privadas pioneras en ofrecer este tipo de carreras.

No nada más ofrecen titulación; también hay cursos, diplomados, conferencias y seminarios de danza, teatro, música, artes plásticas, entre otras y esto es para toda la comunidad universitaria. No importa si estudias Medicina, Comunicación, Derecho, Nutrición, o cualquier otra carrera. La participación del público es muy importante ya que existen muestras de artes escénicas, exposiciones de artes visuales, etc., permitiendo al espectador un contacto con las humanidades en mente y espíritu.

LICENCIATURAS ARTÍSTICAS

Son tres las carreras que tiene esta escuela, la primera es:

Teatro y Actuación

Si entras a esta licenciatura es porque te debe de apasionar actuar, y todo lo que conlleva el drama. El licenciado en esta carrera es un experto en las diversas disciplinas del teatro y la actuación; con una formación profesional, intelectual, humana, social y espiritual en el ámbito cultural y artístico en el que se desenvuelve. Aquí el video de la carrera en Teatro y Actuación

-          Artes Visuales

Cuando el arte apasiona nuestras vidas, es difícil dejarlo a lado, por eso está carrera nos ofrece promover, analizar, crear espacios o empresas artísticas, no dejando las técnicas, el uso del material, procesos de dibujo, pintura, grabado, escultura, fotografía y nuevos lenguajes en la producción artística. Aquí el video de la carrera en Artes Visuales

-          Música Contemporánea

Aquí podrás desarrollar al máximo tu talento musical. Prodrás componer cuanta música quieras en compañía de los instrumentos que puedas tocar. Al finalizar podrás producir y ejecutar música contemporánea en conciertos, espectáculos, filmaciones y grabaciones. Aquí el video de la carrera en Música Contempóranea.  

 

GRUPOS ARTISTICOS

Con cuatro ramas en el ámbito artístico: danza, música y canto, artes visuales, teatro y literatura. Hay talleres en está áreas específicas como música donde encontramos violín, piano, canto, ensamble de música clásica, pop, rock o de percusiones.

En danza hallamos diversas compañías como ballet, hawaiano, regional, jazz, ritmos latinos, hip hop, entre otros. La rama de artes visuales disfruta de tener acuarela, dibujo, encuadernación, óleo, monotipo, artes plásticas y más. La otra materia es teatro y literatura con dramaturgia, oratoria, creación literaria, expresión corporal, etc.

Todos estos grupos están al alcance de todos los alumnos de la universidad. Si quieres entrar en alguno, sólo ve y pregunta al iniciar el semestre para que puedas entrar. En muchas de las compañías hacen proceso de reclutamiento, ya que necesitan a los mejores en esta área. Si piensas que no estás tan preparado para poder estar en estos grupos, no te agobies. Ve y presenta el casting, podrás ir aprendiendo a lo largo del semestre y presentarte en el Teatro Nextel como todos los finales de ciclo, en el que las compañías presentan todo lo visto en las clases.

RECONOCIMIENTOS Y LOGROS

La directora de la Escuela de Artes, la Dra. Adriana Araceli Molina de la Rosa, estos años que ha tenido tan importante cargo ha elevado está escuela en muchos niveles. El primero con el que debemos empezar es la elevación de la Dirección de Arte y Cultura a Escuela de Artes, fortaleciéndola como una institución.

    

Este cambio se debe a la apertura de la Licenciatura en Teatro y Actuación en el 2012. Asimismo, en 2013 inició la Licenciatura en Música Contemporanea, la cual atrajo nuevos talentos. En 2014, se hizo la apertura de la licenciatura en Artes Visuales en agosto de 2014.

En el lanzamiento de esta carrera, los padrinos que tuvo se encontraron el escultor Sr. José Sacal, quien felicitó a nuestra Universidad por ofrecer una opción profesional a todos los jóvenes que como él tengan la inquietud de crear obras de arte y dedicarse a ello, y la Mtra. Magdalena Zavala Bonachea, coordinadora nacional de Artes Visuales del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), agradeció a la Anáhuac la oferta de esta opción que proveerá para una nueva generación de artistas.

En 2013 se llevó la primera Catedra Prima de esta escuela impartida por el reconocido autor y cantante Enrique del Olmo. Además, en el 6to Concurso Interamericano de Danza Corpórea, en el que la Universidad Anáhuac participó en siete distintas categorías obteniendo diversos premios en hawaiano, árabe, ballet, contemporáneo y hip-hop.