Disfruta El lago de los cisnes en Chapultepec
“Para bailar no solo es necesario tener talento o conocer la técnica; la pasión y la entrega con la que lo hagas, marcara la diferencia".
¿Cómo va el boletaje?
El boletaje la verdad es que muy bien, otra cosa que hemos logrado y que yo le doy mucho crédito a este espectáculo de primera en es especial es que la compañía ya tiene su propio público a mí me llena de emoción ver las funciones en el Auditorio, en el Palacio de Bellas Artes vendidas llenas, ese furor por el ballet la compañía nacional de danza. Nosotros tuvimos que picar piedra para que fuera adquiriéndose ese público y ahorita ya se llena todo la verdad yo sí creo que gran parte es gracias a este tipo de espectáculos que tienen un papel dentro de la difusión tremendo.
¿Desde qué temporada del año inician la selección primero de los artistas, después la planeación, los ensayos?, ¿cuánto tiempo dedican al día de los ensayos hasta que se presentan aquí? También si me pudiera profundizar en los retos más importantes para este tipo de espectáculos. El tiempo que le invierten al vestuario, producción, y ¿cuánto tiempo se tardan entre cada cambio de vestimenta?
Es toda una logística muy compleja precisamente en el que ante mucha antelación se empieza a ver una nueva producción, desde la elaboración de la escenografía, diseños del vestuario, comprar los materiales, las telas paralelamente si se adquirió una nueva obra nueva se va montando junto al coreógrafo, compositores y los bailarines y casi siempre depende la naturaleza del ballet, pero, por ejemplo este espectáculo si lo tenemos mucho, más aceitado porque cada año lo hacemos aunque siempre le invertimos nuevos vestuarios, nuevos producción etc. No es menos de un mes de preparación, muchas veces es más y los retos pues este son desde luego la selección, los papeles principales en audiciones incluso también en la incorporación que fue una de las preguntas de los nuevos elementos, en noviembre tenemos audiciones abiertas nacionales e internacionales, vienen se presentan todas las personas que se apunten y nosotros ahí es donde vemos si hay vacantes por concurso, digamos, quedan los que tienen mejores calificaciones e integrar nuevos elementos.
¿Cuantas horas al día invierten en ensayos?
Nosotros empezamos con una clase de ballet que es el pan nuestro de cada día, dura una hora y media y esa es hasta el final de tus días como bailarín. Uno nunca termina de aprender, perfeccionar, es de un rigor y de una exigencia nuestra relación con el espejo más allá del narcisismo es de inclemencia, de estarse viendo el defecto la descolocación, hay un rigor en el entrenamiento de una hora y media de la clase. Después vienen los ensayos y normalmente ensayamos hasta las cuatro de la tarde cuando no tenemos funciones y cuando tenemos funciones como hasta las dos porque tenemos que venir a calentamiento de músculos.
¿Cuánto hacen de calentamiento?
Como 45 minutos, media hora y de ahí se mantienen calientes con muchos calentadores y demás para venir a presentarse aquí.
¿Cuáles son las características que tiene que cumplir un bailarín, una cierta talla, un cierto peso?
Primero yo digo que tiene que tener sensibilidad y vocación, vocación por matar osea si no tienes una vocación férrea no llegas en esta carrera muy lejos. En esta carrera tienes que tener cualidades físicas de flexibilidad, fuerza, una serie de características muy específicas y también musicalidad, belleza, porque bueno es un arte escénica, aunque yo he conocido bailarinas que no son particularmente bellas pero que son tremendas actrices y te convencen de lo que quieren. Así que yo diría que es sensibilidad, vocación, musicalidad.
¿Llevan alguna dieta en especial?
Si, desde luego, tu instrumento de trabajo es el cuerpo necesitas echarle la mejor gasolina, y además es muy difícil porque es una carrera que consume muchísima energía y te cansas muchísimo y te da un hambre voraz, pero uno no puede comer todo lo que uno quisiera, porque tienes que conservar precisamente l alinea y el físico adecuado.
En cuanto al montaje, ¿cuánto tiempo de antelación tuvieron que planearlo, y día con día este montaje se queda durante toda la temporada, no se tiene que llegar antes los de iluminación, sonido, audio?
Cada noche ellos son los héroes anónimos, aquí los bailarines de van con su tutú y se quedan todos los técnicos hasta desmontar el sonido, como en todas las cosas y todos los espectáculos. Hay todo un cuerpo técnico enorme de talacha fuerte y dura.
Es decir, ¿los bailarines llegan a las dos de la tarde?
No, los bailarines llegan después del calentamiento que se hace en la Compañía Nacional de Danza que está aquí atrás del Auditorio Nacional. Más o menos como a las 7:30, calientan media hora antes, se maquillan y aquí nada más, se visten y salen.
Entre maquillaje y cambio de vestuario, hemos visto que tienen que hacerlo demasiado rápido entre una escena y otra, más o menos ¿cuánto tiempo es y cuanto se tardan en el maquillaje?
En el maquillaje cada quien aprende, no somos actrices de televisión que nos maquillan, cada quien aprende a maquillarse y es lo mejor que puedes hacer, porque a veces vamos de gira y en condiciones donde, hay bueno, maquillistas que si nos maquillen, pero siempre todos aprendemos a maquillarnos y peinarnos. Y este el cambio rápido es cuestión de los espectáculos si tienes que hacer varios roles te tienes que cambiar rapidísimo. Tenemos quien nos ayude claro, siempre apoyo o personal de vestuario que está ahí con la tijera, el hilo y la aguja y siempre nos asisten y nos apoyan. No está nadie desprotegido.